Consejos para que tus cupcakes de Red Velvet queden perfectos
✅ Usa colorante en gel para obtener un rojo más vibrante sin alterar la textura.
✅ No sobrebatas la mezcla para mantener la esponjosidad.
✅ Si no tienes buttermilk, hazlo en casa con leche y vinagre o jugo de limón.
✅ El queso crema debe estar a temperatura ambiente para un frosting liso y sin grumos.
✅ Conserva los cupcakes en refrigeración si no se van a consumir en el mismo día.
📜 Un poco de historia: el origen del Red Velvet
El pastel Red Velvet tiene sus raíces en Estados Unidos, donde se popularizó a comienzos del siglo XX. Su nombre se debe tanto al color rojo característico como a su textura aterciopelada («velvet»).
Originalmente se obtenía el color mediante una reacción química entre el vinagre, el cacao y el suero de leche, aunque hoy en día se utiliza colorante para realzar ese tono rojo profundo. Su sabor suave con un ligero toque de cacao, junto al contraste cremoso del frosting de queso, lo han convertido en uno de los favoritos de la repostería moderna. Los cupcakes de Red Velvet son una versión práctica y adorable de este clásico.
Prueba también estas recetas irresistibles
Pizza cupcakes – Pan de Queso en Bolitas – Empanada de nutella y queso crema
Deja una respuesta