🍛 Para acompañar
- Arroz blanco
- Aguacate maduro
- Ají casero
- Arepa
🕰️ Historia del Sancocho de Rabo de Res
El sancocho de rabo de res tiene su origen en las zonas rurales de Colombia, donde se aprovechaban todas las partes del animal para cocinar platos sustanciosos y llenos de sabor. Aunque su preparación requiere tiempo, el resultado es un caldo espeso, nutritivo y lleno de colágeno, ideal para recuperar energías después de una jornada de trabajo o simplemente para disfrutar un buen almuerzo de domingo.
Este plato se popularizó especialmente en regiones como Cundinamarca, Antioquia, Tolima y Valle del Cauca, donde los sancochos son símbolo de reunión familiar. En la Costa Caribe también se prepara, aunque con ligeras variaciones, como la adición de coco o hierbas locales.
Hoy en día, el sancocho de rabo de res se considera una joya de la gastronomía colombiana: un plato que une generaciones y que refleja el valor de cocinar con paciencia y cariño.
💡 Consejos para que quede perfecto
✅ Usa rabo de res fresco y bien limpio, con un poco de grasa para dar más sabor al caldo.
✅ Si tienes tiempo, cocina el rabo a fuego lento o en olla de presión para ablandar bien la carne.
✅ Retira el exceso de grasa que flote en el caldo antes de servir.
✅ Añade el cilantro solo al final para mantener su aroma fresco.
✅ Puedes preparar el sancocho con un día de anticipación; al recalentarlo, el sabor será aún más intenso.
Deja una respuesta