A partir de los 60 años, cuidar la alimentación se vuelve fundamental para preservar la masa muscular y mantener la vitalidad. Una de las principales amenazas en esta etapa es la sarcopenia, es decir, la pérdida progresiva de masa y función muscular, que puede aumentar el riesgo de caídas y disminuir la calidad de vida.
El huevo es un gran aliado en este sentido: aporta proteínas de alto valor biológico, que contienen todos los aminoácidos esenciales para reparar y fortalecer los músculos. Además, suma nutrientes clave como la vitamina D, la colina, la B12, la luteína y minerales como el hierro y el zinc. Todo esto en un alimento fácil de preparar, de bajo costo y muy versátil en la cocina.
A continuación, te compartimos recetas sencillas, saludables y deliciosas con huevo, pensadas especialmente para adultos mayores que buscan fortalecer su musculatura y cuidar su bienestar.
1. Omelette de espinaca y queso bajo en grasa
Una receta ligera y rica en hierro, vitamina K y proteínas, ideal para el desayuno o la cena.
Porciones: 1
Ingredientes:
- 2 huevos
- 1 taza de espinaca fresca picada
- 30 g de queso bajo en grasa (tipo fresco o mozzarella light)
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Batir los huevos en un recipiente con una pizca de sal y pimienta.
- Sofreír la espinaca con unas gotas de aceite de oliva hasta que se reduzca.
- Añadir los huevos batidos y cocinar a fuego medio.
- Incorporar el queso antes de doblar el omelette.
- Servir caliente.
2. Ensalada de huevo duro con aguacate y garbanzos
Una opción fresca y saciante, perfecta para el almuerzo. Combina proteínas del huevo con grasas saludables del aguacate y fibra de los garbanzos.
Porciones: 2
Ingredientes:
- 4 huevos duros
- 1 aguacate mediano
- 1 taza de garbanzos cocidos
- ½ cebolla morada en tiras finas
- Jugo de 1 limón
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Picar los huevos duros en cuartos y el aguacate en cubos.
- Mezclar en un bowl los garbanzos, la cebolla, el aguacate y el huevo.
- Aliñar con jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta.
- Servir fría.
3. Huevos pochados con crema de lentejas
Una receta rica en proteínas y fibra, ideal para la recuperación muscular y la energía sostenida.
Porciones: 2
Ingredientes:
- 4 huevos
- 1 taza de lentejas cocidas
- 1 zanahoria cocida
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Procesar las lentejas con la zanahoria, el ajo, sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva hasta formar una crema suave.
- Calentar agua en una olla y pochar los huevos de a uno, durante 3–4 minutos.
- Servir la crema de lentejas en un plato hondo y colocar encima los huevos pochados.
4. Tostadas integrales con huevo revuelto y vegetales
Una opción rápida y completa para el desayuno o la merienda, rica en fibra y antioxidantes.
Porciones: 1
Ingredientes:
- 2 rebanadas de pan integral
- 2 huevos
- ½ pimentón rojo en tiras
- ½ calabacín en cubos pequeños
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Batir los huevos con sal y pimienta.
- Saltear el pimentón y el calabacín en una sartén con aceite de oliva.
- Agregar los huevos y revolver suavemente hasta que estén cocidos.
- Servir sobre las tostadas integrales.
5. Sopa de verduras con huevo
Reconfortante, fácil de digerir y rica en vitaminas y minerales, esta sopa es perfecta para la cena.
Porciones: 3
Ingredientes:
- 2 huevos
- 1 litro de caldo de pollo bajo en sal
- 1 zanahoria en cubos
- 1 calabacín en rodajas
- ½ taza de arvejas
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Calentar el caldo y añadir las verduras, cocinando por 10 minutos.
- Batir ligeramente los huevos y verterlos en un hilo fino sobre la sopa caliente, mezclando suavemente.
- Cocinar por 2 minutos más y servir.
Conclusión
El huevo es un alimento fundamental en la dieta del adulto mayor: fácil de preparar, versátil y con proteínas de alta calidad que ayudan a prevenir la pérdida de masa muscular y mantener la fuerza. Además, aporta vitaminas y minerales esenciales para huesos, cerebro y sistema inmune.
Incorporar estas recetas en la rutina diaria es una forma práctica y deliciosa de cuidar la salud y la vitalidad después de los 60 años.
Deja una respuesta